Juan David Delgado 7C
Nicolás Duque 7C
Alejandro España 7C
Juan Diego Rubiano 7C
Observación de Pájaros
en el páramo de Guacheneque en relación con técnicas de conteo:
¿Para qué lo hacemos?
-Para identificar las
diferentes especies de pájaros en el páramo de Guacheneque y evaluar como esta
su población a nivel de individuos.
Objetivos:
-Identificar la población de
pájaros que se encuentran a nivel del suelo, en los árboles y en el cielo con
una pequeña muestra de la población.
-Aplicar conceptos y
procedimientos de estadística para ver la población a través de una pequeña
muestra de su población.
Aspecto Teórico:
-En cuanto a aves, se
presenta una gran diversidad y según reportes de los pobladores y avistamientos
en 2001 (CAR y Corpochivor, 2002) se registran 57 especies, de las cuales el
30% es de ocurrencia frecuente, mientras que especies como la pava, el tucán,
los loros, los carpinteros y la polla de agua, ya raramente se encuentran.
Existen reportes de águila real (Geranoaetus melanoleucus) que se observa
esporádicamente en sectores de las principales cuchillas como El Santuario,
Chuscas, La Palacia, Peña Lisa y los embalses de las Gachanecas. En la medida
en que se transforman las coberturas originales en las pocas manchas de hábitat
natural, se observan más especies generalistas (de fácil adaptación) y de
espacios abiertos como los copetones (Zonotrichia capensis) y la mirla negra
(Turdus fuscater) (CAR y Corpochivor, 2002)
Metodologia:
-Cada 10 minutos vamos a
anotar el número de pájaros encontrados hasta que se termine el recorrido.
¿Qué se espera encontrar en
el páramo?
-Se espera encontrar gran
variedad de fauna y flora, además de su clima húmedo y frio.
Resultados:
Árbol
|
Cielo
|
Tierra
|
0
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2
|
0
|
0
|
0
|
-Pudimos ver que en los
primeros 10 minutos no hubieron pájaros en el páramo, después en los 20 minutos
se vio 1 en un árbol, y en el minuto 30 se vieron 2 en la tierra
Conclusiones:
-Podemos ver que la población
de aves en el páramo de Guacheneque es escasa, o que si se quiere observar
probablemente se tiene que estar totalmente callado para poder verlos o
escucharlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario